El Poder del Modelo IFS: Comprendiendo las Partes que Componen nuestra Psique

En la búsqueda de una mayor comprensión de nosotras mismas y de nuestro bienestar emocional, muchas veces descubrimos que las respuestas no son unívocas ni simples. La psicología y la terapia han dado grandes avances para ayudarnos a conectar con las partes más profundas de nuestra psique. En este sentido, una de las teorías más transformadoras que ha ganado relevancia en los últimos años es el Modelo IFS (Internal Family Systems), un enfoque innovador creado por Richard Schwartz.

Leer más »

Cómo manejar conflictos familiares sobre veganismo

Abordar conflictos familiares siendo vegana puede ser un desafío, especialmente si tus familiares no lo son. Sin embargo, con un enfoque adecuado, se pueden manejar las tensiones de forma respetuosa y constructiva. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para manejar estos conflictos de manera efectiva:

Leer más »

La infancia y adolescencia en la construcción de nuestra personalidad

La infancia y adolescencia son determinantes en la construcción nuestra personalidad, ya que aunque influye la genética, la mayor parte se va construyendo conforme crecemos, en función del tipo de cuidados que recibimos y según las experiencias y aprendizajes que vamos teniendo. Si seguimos la metáfora del "edificio de la personalidad", propuesta por Anamar Orihuela en su libro "Transforma las heridas de la infancia", nuestra personalidad estaría formada por un conjunto de "pisos o plantas".  Y, al igual que los cimientos del edificio son determinantes para que tenga una estructura consistente y segura, con nuestra personalidad ocurre algo similar, las primeras etapas de desarrollo son fundamentales para en la adultez tener una estructura de personalidad sana. 

Leer más »

¿En qué consiste la terapia EMDR?

EMDR (terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares) es un procedimiento psicoterapéutico que se utiliza principalmente para abordar los traumas del pasado y otras experiencias vitales angustiosas, asociadas a síntomas como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad y la depresión, entre otras. En definitiva, nos ayuda a reprocesar situaciones que por la dureza de lo experimentado no se han podido integrar y nos ha dejado una activación emocional elevada.

Leer más »